REPRODUCCION

 Las cerdas llegan a la pubertad entre los 5 y los 7 meses de edad y los machos entre los 6 y los 9 meses. Sin embargo, es recomendable esperar hasta el segundo celo en hembras y los diez meses en machos para utilizarlos con fines reproductivos.
Las cerdas son hembras poliestricas continúas o típicas, es decir, su ciclo estral se repite durante todo el año. El ciclo estral tiene una duración de 21 días y el celo dura de 8 a 48 horas. La ovulación tiene lugar en la segunda mitad del celo.
La gestación dura 114 aproximadamente, o tres meses, tres semanas y tres días.

Ciclo estral del cerda
Los cerdos llegan a la pubertad entre los 6 y 9 meses de edad, el ciclo estral tiene una duración de 21 días y la hembra presenta celo 8 a 48 horas...

La detención de celos en las cerdas
La detección de celo es uno de los factores más importantes en el proceso reproductivo y una práctica de gran importancia sobre todo en granjas donde se aplica la técnica de inseminación artificial.

La gestión de la cerda
Si la cerda no muestra signos de estar en celo después de tres semanas de cubierta se considera preñada. La gestación dura 114 días, es decir, 3 meses, 3 semanas y 3 días.

La inseminación en las cerdas
Se debe primero recoger el semen para luego conservarlo según la ténica más apropiada y por último aplicarlo a la hembra en celo.

El proceso de parto en las cerdas
El parto es un proceso natural por lo que por lo general las cerdas no necesitan ayuda, sin embargo, se recomienda estar atento durante este periodo sobretodo en caso de hembras primerizas.

El post parto de las cerdas
Los lechones que nacen primero son más fuertes y maman de las tetas más alejadas de la cabeza de la cerda que son las que más leche producen.